barnding

De Zoom a Zoooooom

La marca Zoom se ha convertido en un genérico en el servicio de videollamadas, lo mismo que Photoshop como herramienta de retoque fotográfico, o Google como buscador.

Especialmente, durante la pandemia, se hizo frecuente la frase: “Tengo reunión en Zoom”, “En 5 minutos me conecto a Zoom”… Este fenómeno llevó a la marca de videollamadas a la cresta de la ola, pero (siempre hay peros) ahora está pagando el coste de ese encorsetamiento y generalización.

Zoom. Doble problema de marca

Por un lado, la herramienta no es vista como una marca, sino más bien como de la categoría donde está ubicada.).

De la vulgarización de la marca Zoom deriva otra problemática: son muchos usuarios los que consideran que Zoom es únicamente un servicio de videoconferencia. Sin embargo, la plataforma insiste en que las videoconferencias tan solo son una parte de un conjunto más amplio de servicios.

Desde la compañía quieren posicionar la plataforma como una herramienta de comunicación para facilitar el trabajo en equipo y colaborativo. De ahí el rebranding con esta extraña nueva versión del logo de Zoom con las seis letras ‘O’.

  • La versión clásica con las dos ‘o’ es actualizada. Si nos fijamos, la ‘m’ pierde el remate a la izquierda y la curvatura en el trazo del wordmark queda suavizada. También la paleta de color cambia a un azul más intenso. Es interesante ver que en esta versión del rediseño, el símbolo de la cámara desaparece.
evolución Zoom

  • La versión animada del logo de Zoom pasa a «Zoooooom». En el diseño vemos que cada una de las seis ‘o’ queda complementada por seis iconos rodeados. Esta representación obedece más a la nueva campaña publicitaria que abarca medios digitales, sociales, de transmisión y fuera del hogar, como vallas publicitarias.

Por tanto, un diseño para un uso, entendemos que más ocasional o esporádico, con el que la compañía quiere demostrar que es una suite que ofrece diferentes servicios y liberarse de esa etiqueta errónea.

Cada icono representa un producto de Zoom: chat de equipo, teléfono, reuniones, salas, eventos y centro de contacto.

nuevo logo versión ZoooooomEl esfuerzo está en demostrar que Zoom es el sistema operativo para el día a día en la oficina, pensado en mejorar la productividad de los usuarios.

Zoom es algo más que una videollamada de WhatsApp o de Telegram. Sin embargo, en el apartado de uso profesional en empresas, la compañía tiene importantes rivales, como las suites de los dos gigantes: Microsoft Teams, integrada en Microsoft 365 y Google Meet, dentro de Google Workspace.

Más allá del rebranding y la campaña Zoom, hace falta un poderoso incentivo para salir airoso en este complejo contexto. Y ahí la cuestión: ¿Es la suite de Zoom lo suficientemente poderosa para arañar nuevos usuarios dentro del entorno de empresa? Como siempre, tiempo al tiempo.

Lancia y su elegante rebranding

Lancia renace y lo hace con un giro a lo grande, tal y como acaba de presentar en la región de Venaria Reale, en Italia, con el nuevo Lancia Pu+Ra Zero Concept.

Nuevo logo de Lancia con nuevo escudo emblema y nuevo wordmark

Tan diferente que su nuevo concepto Pu+Ra incluso no tiene ruedas y se ve como un auto volador de un futuro muy distante. En este sentido, Lancia rompe radicalmente con lo que estamos acostumbrados (salvo en las películas de ciencia ficción), y nos introduce en lo que podría ser el sector en los siguientes 100 o 200 años.

Más que un coche, el Lancia Pu+Ra Zero Concept es como bien indica su nombre, un concepto de lo que está por venir en sus nuevos modelos de autos. Un diseño completamente innovador, futurista, de líneas muy minimalistas, con estilo disruptor.

escudo de Lancia en 2007 y en 2022
Escudo de Lancia en 2007 (izquierda) y en 2022 (derecha).

Lancia Pu+Ra: nombre para un nuevo concepto de coche

El nombre de Lancia Pu+Ra Zero Concept se construye a partir de las palabras de pureza y radicalidad. Una denominación que tiene el objetivo de definir el diseño de Lancia de los siguientes 100 años.

Pure + RadicalLancia nuevo wordmark para el renacer de la marca

nuevo logo de Lancia Pu+Ra - concept car
Así lucirá el nuevo escudo de Lancia en los nuevos vehículos de la marca.

Nuevo logo 

En la presentación del Lancia Pu+Ra Zero Concept, uno las grandes sorpresas ha sido el nuevo logo de Lancia. La nueva identidad apunta a unas líneas más depuradas y elegantes, muy futuristas. Si bien, cabe destacar dos elementos de cómo se va a mostrar la marca:

  • Por un lado, el wordmark con una nueva tipografía con un ligero slab, sin el travesaño en la A y sin el punto en la ‘I’, que pone esa mirada al futuro.
  • De otra parte, tenemos lo que es la revisión del escudo azul, que ofrece cierto guiño al pasado, con un estilo cercano al del logotipo de 1957.

Un aspecto a destacar es el fondo, en azul aluminio, que rompe con la estética con gusto por lo monocromo que estamos viendo en el sector en los últimos años.

Evolución del escudo / logo de Lancia desde sus orígenes
Evolución del logotipo de Lancia desde sus orígenes hasta 2022. Créditos de la imagen: noticias.autocosmos.cl.

Lancia y su logo a lo largo de la historia

La última versión del logotipo fue en 2007. Un cambio significativo en la identidad, con la desaparición del emblema de la tradicional lanza, que fue sustituida por dos puntas en la parte superior e inferior en una sola circunferencia.

En el rebranding también fue modificada la paleta de color, en la que el característico color azul cambió a tono más claro. Así mismo, el logo de Lancia adquiría un ligerísimo efecto 3D en los bordes cromados.

 

nuevo concept car Lancia marca coches

nuevo concept car Lancia marca coches

 

Narrativa de marca para el Lancia Pu+Ra. Retrofuturismo

Esa narrativa de la marca queda también reflejada en el diseño del vehículo. El Lancia Pu+Ra está lleno de numerosos detalles. Te contamos:

La parrilla en forma de cáliz de los Lancia míticos se ve reinterpretada y acompañada por la luz de conducción diurna en forma de “Y”. Estas tres líneas, según la marca, sugieren su renacimiento y apuesta por la movilidad eléctrica.

El frontal prescindirá del renovado logo y pasará a estar presidido por las grafías que denominan a la marca.

Se basan en los del mítico Stratos y el primer modelo de la marca que los lucirá será el Ypsilon. Además, entre ellos también aparece otra inscripción “Lancia” con la nueva tipografía…

Que nos retrotrae al diseño de los míticos Aurelia B20, Flaminia la firma rescata el logo ubicándolo en el pilar “B”.

urban comunicacion

Del logotipo al Monograma el su peculiar rebranding de Tommy Hilfiger

Las iniciales T y H entrelazadas conforman el nuevo monograma de Tommy Hilfiger que sigue la estética preppy de la marca de moda estadounidense.

Un monograma de Tommy Hilfiger, ¿por qué? Sencillamente, porque un monograma a modo de estampado es más elegante y más estético que ver un logotipo en una prenda de ropa. O por lo menos, eso es lo que algunos expertos dicen.

Durante años y años hemos visto numerosas marcas que han hecho del monograma un elemento de culto. Louis Vuitton es quizás el ejemplo más claro y posiblemente el más antiguo. Pero también encontramos otras importantes referencias como las de Yves Saint Laurent, Chanel, Calvin Klein, Michael Kors o Burberry, entre otras.

La marca estadounidense ha contado para su creación con el británico Fergus Purcell.

Purcell es un diseñador e ilustrador bastante conocido por unir en sus trabajos la estética street con el high fashion. Ahora, el diseñador británico lo ha interpretado entrelazando ambas letras, de manera singular.

Colección TH Monogram

TH Monogram

Según comentan en un comunicado, el británico ha hecho una exhaustiva investigación en el archivo de Tommy Hilfiger que data desde los años 70. Y a partir de ahí ha realizado el diseño del TH Monogram, según la reinterpretación de algunos motivos de algunas piezas emblemáticas de la marca.

Desde 1985, la marca de moda ha ido jugando con sus iniciales, T y H, en diversas ocasiones a lo largo de su historia. Ahora le da un nuevo impulso a este monograma de Tommy Hilfiger, en el que mantiene la herencia preppy.

Nuevo monograma de Tommy Hilfiger: 

En un vídeo el mismo Purcell desvela algunos de los bocetos hasta llegar al diseño del nuevo TH Monogram. Dos rasgos llamativos:

  • Uno, la elección tipográfica, donde observamos una apuesta por una slab serif de corte clásico, que contrasta con la palo seco de la tipografía corporativa de la marca.
  • Dos, el color rojo del monograma en un tono más burdeos se aleja del rojo vibrante del actual logotipo de Tommy Hilfiger.

Este juego, tanto la tipografía y el color, tiene una clara intención; trasladarnos a otra época, dándole un aíre retro, pero elegante a la marca. Esa intención también está muy presente en la narrativa visual de la campaña de presentación de la nueva colección TH Monogram.

TH monogram

monograma diseñado por Fergus Purcell hizo su debut el 11 de septiembre en la New York Fashion Week. Y atención al contexto, porque el escenario elegido fue la Warhol Foundation, en un show inspirado por Andy Warhol.

Desde entonces, la marca ha activado un amplio despliegue de comunicación en diferentes ciudades y contextos. Y lo ha hecho acompañada de importantes celebrities de la moda, la música, el arte y la cultura street para dar a conocer toda la colección TH Monogram.

La jugada es inteligente. Es indudable que a través del diseño del nuevo monograma, la marca de moda cobra un nuevo impulso.

Ahora, los códigos de estilo clásicos de Tommy están omnipresentes en el nuevo TH Monogram. Y podemos verlo en las prendas típicas de TH: bombers, jerseys, sudaderas, bolsos deportivos… con los looks de los estudiantes prep en las escuelas universitarias de Estados Unidos. Por cierto, curioso contraste de la marca en su traslación al fenómeno metaverso.

rebranding urban comunicación

¿Qué sentido tiene el nuevo logo de Sprite cuando hace escasamente dos años la marca renovaba su identidad?

La respuesta es mucho.

Diferentes versiones del logotipo de la marca Sprite en el mundoTan solo hay que hacer una pequeña búsqueda de la marca en sus diferentes redes sociales para comprobarlo. Si observamos las imágenes, vemos que cada país hace uso de una identidad y un logo de Sprite completamente diferente: Sudáfrica, Argentina, México, Colombia, España.

Problema de marca: falta de solidez en un mercado global

Por consiguiente, la consistencia visual de la marca es nula y la coherencia en la comunicación brilla por su ausencia. Es en este contexto heterogéneo y desbaratado en el que el rebranding cobra todo el significado. Revisar la marca era más que necesario, en amplitud y profundidad.

 

logo de Sprite antes y después rebranding

Nuevo logo de Sprite. Fin al efecto splash refrescante 

El rebranding incluye unificación de toda la identidad visual, con un nuevo logo de Sprite, más sencillo y con menos artificio.

Esta nueva versión es la desaparición del efecto splash; una especie de estrella de ocho puntas en verde lima, donde el texto e icono quedaban fundidos.

Orígenes y evolución de la marca SpriteAhora, la marcha estrellada del isologo es eliminada para dar protagonismo al wordmark o marca denominativa. Sin embargo, sí que se mantiene como un elemento identitario y un recurso visual que acompaña para dar contexto, por ejemplo, en los tapones de las botellas.

Primera botella de Sprite en 1961
Historia de Sprite y anuncio del lanzamiento en 1961

Los orígenes de esa estrella se remontan al primer logo de Sprite en 1961. Primero, la estrella sirvió para reemplazar el punto sobre la letra «I» y a su vez complementaba los contornos nerviosos de las letras.

Posteriormente, otro elemento distinto, un limón-lima, relevó la estrella. Y fue en 2008 cuando entró la estrella de seis puntas, a modo splash; como un elemento accesorio con el que resaltar la marca.

El efecto refrescante en la identidad, llega ahora con otros elementos, como las gotas transparentes.

nueva imagen de la marca Sprite

botella de refresco 

De la capa más superficial un rebranding global  

Además del nuevo logo de Sprite, en términos gráficos, el rediseño presenta nueva tipografía, un ajuste de la paleta de color, patterns y un estilo fotográfico y de vídeos con contenidos adaptados según cada país.

tipografía Sprite

Tipografía Sprite nuevo packaging 2022Otro aspecto revisado es la tipografía. El espaciado es reajustado y los trazos tienen un efecto cursiva, como un logo caligráfico rotulado a mano, especialmente en la ‘p’ y la ‘e’. De esta manera, al eliminar la estrella de fondo y quedar en una posición más horizontal, le aporta movimiento. También incluye un sistema de fuentes complementarias.

A su vez, todos esos ajustes de la marca son trasladados al nuevo packaging. Las versiones regulares de Sprite seguirán usando la versión del logos en blanco, mientras que las variedades sin azúcar tendrán un logotipo negro.

lata de refrescos lima limón