campañas creativas en redes sociales

Algunas campañas realmente creativas en redes sociales

campañas creativas en redes sociales

Las redes sociales son el lugar ideal para dar rienda suelta a la creatividad. Y si se las mira desde un prisma creativo, pueden dar mucho juego. Nos referimos a ir un poco más allá siempre…

Hoy, las redes sociales nos permiten compartir de una forma realmente fácil e instantánea fotos, vídeos, imágenes. Bien, pues, ¿qué podemos hacer con las fotos para que sean impactantes?, ¿cómo podemos escribir de manera creativa y sorprendente?, ¿cómo podemos emocionar con un vídeo? He ahí el kid de la cuestión, en la creatividad.

Hoy, millones de personas, usuarios, están presentes a diario en las redes sociales. Estos motivo más que suficiente para que las marcas estén presentes ofreciendo y mostrando campañas que no pasen desapercibidas.
Fácil no es, los usuarios somos cada vez más críticos y exigentes. Pero necesario sí,  las marcas deben estar allá donde esté su público.

Os mostramos a continuación tres fantásticas campañas publicitarias en redes sociales que nos han sorprendido y han logrado llamar nuestra atención. A ver si la tuya también…

Kotex

Esta campaña combina lo virtual con el mundo real. Y es precisamente esto lo sorprendente de la misma.

Pinterest es la clave. Kotex buscó en la red social a 50 mujeres inspiradoras para enviarles a modo de regalo lo que ellas en algún momento habían «pineado» en la red social.

La vialidad de esta campaña fue brutal, no solo a través de Pinterest, sino de muchas otras redes sociales también.

Un claro ejemplo de cómo la creatividad puede ofrecer con una mínima inversión grandes resultados.

UNIQLO

También en Instgram la firma de ropa UNIQLO ha hecho una gran campaña. La marca aprovecha el funcionamiento de esta red sociales, basado en realiza scroll en la pantalla para sorprender a los usuarios…

bancos de imágenes

Bancos de imágenes gratuitas (I)

bancos de imágenes

Uno de los grandes problemas que encuentran diseñadores y marcas es el de contar con imágenes como recurso. Las imágenes son fundamentales para el trabajo de cualquier diseñador. Pero además, en función de las necesidades del trabajo y el cliente, conviene contar con diversas alternativas…

Es por eso que hemos decidido hacer una lista de algunos bancos de imágenes en los que podéis encontrar infinidad de imágenes por temáticas, todas ellas con una gran calidad y GRATIS. Tanto si trabajáis en el mundo del diseño o la comunicación, como si sois una marca o empresa y necesitáis este recurso, estas páginas no solo os sacarán del algún apuro, sino que además os facilitarán la tarea.

Eso sí, antes de continuar, es importante que sepas que el hecho de que una imagen sea gratis o esté disponible de manera gratuita en este tipo de banco de imágenes, por ejemplo, no significa que la puedas utilizar siempre que quieras o de la manera que quieras. 
Encontrarás algunas imágenes totalmente libres, pero también encontrarás otras con restricciones en cuanto a sus licencias, por lo que deberás estar atento/a. Puede que algunas de ellas no tenga permiso de utilización con fines comerciales, otras piden que se mencione la autoría, etc.

Unplash

Aquí encontraréis un sinfín de imágenes muy cuidadas, originales, creativas y en alta resolución.

PhotoPin

Otra herramienta sencilla de utilizar y que supone un gran recurso. Con tan solo introducir una palabra clave tendrás a tus disposición una gran cantidad de imágenes.

FreeImages

En este caso además de la posibilidad de búsqueda personalizada, la herramienta o web te ofrece una lista de temáticas y categorías que puedes utilizar para realizar tus filtrados.

cuanto cobra un diseñador grafico

¿Cuál es el sueldo de un diseñador gráfico?

calculadora freelance

Esa es, probablemente, la eterna pregunta de las mil teorías. Muchos debates ha generado este tema y muchas respuestas más o menos lógicas, más o menos acertadas, más o menos…

Sin embargo, aún hoy, la duda que existe con respecto a lo que cobra o debe cobraron diseñador gráfico es grande. Pero no sólo por parte de los clientes, también por parte de los propios diseñadores.

No seré yo quien os diga lo que debéis cobrar. De hecho, calcular esto conlleva una serie de factores a tener en cuenta (en país en el que trabajáis, vuestras propias necesidades, etc.). Pero lo que sí existe es una herramienta que os puede calcular el precio de vuestro trabajo si no lo tenéis claro; bueno, en realidad son muchas las que podéis encontrar en la red, pero esta que os voy a mostrar me ha llamado la atención por su sencillez… Se trata de Calculadora Freelance.

Es una herramienta online con un diseño muy intuitivo que, con tan sólo rellenar los datos que nos solicita, es capaz de calcular el valor de nuestra hora de trabajo.