Listado de la etiqueta: Wordpress

diseño web

WordPress, la plataforma idea para tu web

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web.

Con casi 10 años de existencia y más de un millar de temas (plantillas) disponibles en su web oficial, no es solo un sistema sencillo e intuitivo para crear un blog personal, sino que permite realizar toda clase de web más complejas.

WordPress es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien accede al sitio web, puede encontrar todos esos contenidos ordenados cronológicamente (primero los más recientes y por último los más antiguos).

WordPress dispone de un sistema de plugins, que permiten extender las capacidades de WordPress, de esa forma se consigue un CMS más flexible.

Ya hemos respondido la pregunta sobre que es, vamos ahora a explicarte las características básicas de WordPress:

 ¿Qué puedo hacer con WordPress?

En muchas ocasiones se asocia WordPress con una herramienta que solo sirve para hacer blogs. Esto no es correcto: con WordPress podemos crear un blog y mucho más: webs empresariales, tiendas online, periódico digital, central de reservas, etc. A continuación vamos a ver algunas de las cosas que podemos crear con este gestor de contenidos.

Blog

Es su función más conocida. WordPress incorpora, en su instalación por defecto todas las funcionalidades típicas de un blog: mostrar artículos en formato blog, opción de añadir comentarios a las entradas, posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc..

Además se podrán agregar en la web diversos módulos, llamados widgets, habituales de los blogs: listado de categorías del blog, listado de etiquetas, buscador, lista de artículos más leídos, lista de últimos comentarios, etc.

Con todo ello se puede decir que posiblemente WordPress sea la mejor herramienta para crear un blog, con más razón si cabe si tenemos en cuenta su sencillez de manejo.

urban comunicación

diseño wordpress

 Web corporativa

WordPress puede servir perfectamente para crear una web empresarial, entendiendo como tal una página donde podamos informar sobre todo lo que concierne a nuestra empresa o negocio: quiénes somos, servicios, clientes, etc.

Gracias a la multitud de plantillas disponibles para WordPress podremos conseguir diseños muy variados para nuestra web, que podrían ir desde una web con diseño minimalista y que muestre poca a información, a webs completas que carguen muchos datos en cada página.

Podremos crear distintos apartados en nuestra web para organizar los contenidos. Estos no se limitan a páginas estáticas, o una página de blog, sino que gracias a los miles de plugins disponibles podremos añadir más funcionalidades como formulario de contacto, foro, directorios, etc.

 Tienda online

Aunque existan otros gestores de contenidos específicos para crear tiendas online (PrestaShop, Magento, etc.), WordPress puede ser una opción completamente válida, ya que dispone de varios plugins que nos permitirán incorporar una tienda online en nuestra web. De todos ellos, WooCommerce sería la opción más recomendable, aunque podemos elegir otro plugin.

Gracias a WordPress y el plugin WooCommerce podremos disponer de una tienda online con todas las funcionalidades típicas que esperamos encontrar en una aplicación de este tipo: creación de productos ilimitada, organización de productos por categoría, posibilidad de agregar atributos a los productos, diversos sistemas de pago y envío, gestión avanzada de pedidos, etc.

Las funcionalidades de nuestra tienda no se acabarán con las que incorpore el propio WooCommerce, sino que podremos añadir cientos de nuevas opciones gracias a los plugins específicos para él: importación masiva de productos, portes de envío por código postal, pasarelas de pago con tarjeta de crédito, precios de producto por cantidad, generación de facturas, etc.

 Y mucho más…

Como habíamos comentado antes, los miles de plugins disponibles para WordPress nos permitirán extender las posibilidades de nuestra web en WordPress, para poder conseguir casi cualquier cosa: foro de soporte, web de gestión de reservas, directorio de empresas, canal de vídeos, etc. Si a esto le sumamos los miles de temas (plantillas) disponibles, las posibilidades para conseguir cualquier tipo de web son casi infinitas.

 ¿Como instalar WordPress?

La facilidad de manejo de WordPress no solo se limita a la administración de contenidos, sino que el proceso de instalación es también muy sencillo, y solo se necesitarán unos minutos para completarlo.

En primer lugar deberemos disponer de un lugar donde instalar nuestro WordPress. Podemos hacerlo en nuestro equipo local, si en él tenemos instalado un servidor web (por ejemplo, Apache) o hacerlo en un servicio de hosting. Solo con esta última opción podremos hacer que la web sea visible para otros usuarios. El servidor donde alojemos la web tiene que ser capaz de ejecutar PHP y soportar bases de datos MySQL. Además, existen otros requisitos mínimos que habrá que cumplir para que todo funcione correctamente.

Una vez que dispongamos de un lugar donde alojar nuestro WordPress, deberemos descargar el instalador de WordPress y descomprimirlo en la ruta donde se vaya a cargar la web. A continuación tendremos que crear una base de datos MySQL y un usuario con acceso a esa base de datos.

Ahora deberemos abrir la página donde hemos subido los archivos de WordPress. Se mostrará un asistente de instalación en varios pasos, donde tendremos que introducir los datos de conexión a la base de datos, el nombre de nuestra web, y los datos del usuario administrador. Concluido este asistente tendremos la web lista para empezar a añadir contenidos y personalizarla.

como instalar wordpress

Si dispones de una cuenta de hosting WordPress el proceso de instalación será más sencillo.

Desde el mismo panel de control de la cuenta dispondrás de una opción donde se podrá elegir entre distintos diseños de WordPress (empresa, blog, tienda, etc.)

El proceso de instalación se hará de forma automática, sin más que introducir unos pocos datos: ruta de instalación, nombre de la web, usuario y contraseña. No será necesario ni subir los archivos ni crear la base de datos.

WordPress, el formato rey para tu web – Urban Comunicación

Hoy en día cualquiera puede tener su propio sitio web con nulos o escasos conocimientos de programación informática. Los gestores de contenidos, conocidos como CMS por sus siglas en inglés, ponen al servicio del usuario una gran variedad de herramientas a través de una interfaz gráfica amigable. Por esto, cualquiera podemos crearnos nuestro blog con suma facilidad.

Sin embargo, es posible que muchos se pregunten cuáles son los CMS más populares. Google posee Blogger, que copa un 2,8% de los sitios web mientras que Drupal llega al 5,2%. El siguiente eslabón en esta cadena es Joomla, dos puntos por encima del anterior. Pero el rey de los CMS puede con todos estos. WordPress representa cerca de un cuarto de todos los sitios webs; un 60,7% de los sitios con un gestor de contenidos, según 40defiebre.

Qué ofrece WordPress

 

Una de las principales ventajas del CMS más popular radica en que es completamente gratuito y siempre será de tu propiedad, al contrario de lo que ocurre con Blogger. WordPress lo puedes disfrutar tanto en la versión desde el servidor de la compañía como descargarlo para insertarlo en tu propio hosting. Aunque esto no suele ser necesario. Normalmente, las empresas de alojamiento web ofrecen WordPress en español como paquete preinstalado.

Esa sencillez se transmite a su manejo. Con una interfaz gráfica intuitiva, es muy sencillo para ti configurar tu sitio web o blog. Y si tienes alguna duda sobre algún aspecto más técnico, existen innumerables tutoriales, tanto en vídeo como en texto, para ayudarte. Y todo ello sin tener ninguna noción sobre programación o código web.

La versión básica, no obstante, puede que se te quede corta si quieres hacer algo novedoso o simplemente necesitas un tipo de sitio web diferente. Ahí aparecen los plugins de WordPress. Existen más de 30.000 plugins para añadir a tu sitio web como nuevos estilos de formato de texto o los iconos de redes sociales.

No solo cambia el fondo, también lo hace la forma. Se estima que existen más de 12.000 plantillas de WordPress, si cuentas gratuitas y premium.

¿Ahí se acaba?

Por supuesto que no. Estas no son las únicas posibilidades que te ofrece este CMS. Las pantallas móviles están comiéndole más y más terreno a los ordenadores. Y WordPress no se iba a quedar atrás. Su paquete está totalmente optimizado para adaptarse a cualquier pantalla: ordenador, tablet o teléfono móvil.

Pero no queda solo ahí su adaptabilidad. Para una mayor comodidad, la comunidad creó una aplicación para gestionar nuestros sitios webs desde cualquier dispositivo.

Además, WordPress se puede gestionar perfectamente para cualquier tipo de usuario. Imagina que quieres un sitio web donde aparezcan tanto contenidos normales como exclusivos. Pues eso te lo ofrece de manera muy sencilla a través de distintos roles:

Administrador. El jefe del servicio.

Editor. Puede modificar aquello relacionado con las entradas y páginas, pero no puede tocar la configuración del CMS.

Autor. Puede escribir y publicar entradas sin autorización previa.

Colaborador. Sus entradas deben ser publicadas por un editor o administrador.

Suscriptor. Acceso a contenidos exclusivos.

Existen más ventajas para tu sitio web: es de código libre, posee una gran variedad de informes y estadísticas sobre visitas, está muy bien optimizado para los motores de búsqueda e incluso te permite rentabilizar tu sitio web.

Por esto, y otras razones, WordPress es el gestor de contenidos más usado en Internet. Su tiempo de instalación es el más corto, su manejo es el más sencillo y posee una gran variedad de plugins o extensiones. Incluso, para sus actualizaciones tan solo necesitas hacer clic en el enlace, y el propio CMS se encargará automáticamente de ese trabajo.